Idea Automoción Sostenible
Caracterización dinámica de casquillos de goma aislantes de vibraciones
Caracterización dinámica de casquillos de goma aislantes de vibraciones a altas frecuencias en el marco del comportamiento vibroacústico del vehículo eléctrico

Origen
Creación10/11/23
Dinamizador
María José García Tárrago
UNIVERSIDAD DE BURGOS
Buscando socios - fabricantes de casquillos viscoelásticos aislantes de vibraciones.
- fabricantes de componentes de la suspensión o soporte motor que incorporen estos casquillos.

Ficha de proyecto

Objetivo del proyecto

El objetivo del proyecto CADIGAF es la Caracterización dinámica de casquillos de goma aislantes de vibraciones a altas frecuencias en el marco del comportamiento vibroacústico del vehículo eléctrico. Las tres principales líneas de trabajo son:
- Desarrollar un banco de ensayos de componentes antivibratorios hasta 3000 Hz
- Desarrollar nuevos modelos reológicos que sean capaces de reproducir la respuesta a alta frecuencia de probetas elastoméricas y componentes antivibratorios
- Generar una base de datos de propiedades viscoelásticas a muy alta frecuencia para las formulaciones de elastómero más utilizadas en el sector del automóvil

Descripción del proyecto

El proyecto CADIGAF (Caracterización dinámica de casquillos de goma aislantes de vibraciones a altas frecuencias) busca desarrollar una máquina de ensayos que permita caracterizar casquillos de goma en un rango de frecuencias de hasta 3000Hz para cumplir con los requisitos que demanda el fabricante de vehículos eléctricos y así poder definir con mayor eficiencia el comportamiento vibroacústico en el interior del vehículo. La máquina de ensayos se rige por las recomendaciones presentes en la norma UNE-EN ISO 10846 y permite definir la rigidez dinámica de casquillos de goma en todas sus direcciones de trabajo. No hay validación científica que demuestre que, previamente, otro proveedor haya realizado estos ensayos con fiabilidad, dada la dificultad de caracterizar las piezas a tan altas frecuencias debido a la aparición de autoresonancias de los componentes antivibratorios así como la interacción constructiva y destructiva de ondas de deformación.

Con este proyecto se pretende poder contrastar el interés que podría tener en el mercado, esta maquina que se están planteando desarrollar.

Participantes como Concursante

UNIVERSIDAD DE BURGOS

Puede ver más información y participar desde el espacio donde esté registrado

Clústers que forman :

Con la colaboración de: