Ancora Worker Connect es un asistente multimodal para trabajadores de producción. El propósito de AWC es acelerar la ejecución del proceso y guiar al trabajador durante el mismo.
Gracias a Ancora Worker Connect se resuelven cuellos de botella que se producen en algunos procesos manuales ejecutados por trabajadores, se acelera la producción y se evitan errores humanos.
Hasta el momento hemos venido aplicando nuestra solución a diferentes tipos de procesos de inspección (QA, autocontrol, auditorías, mantenimiento, etc.). Actualmente estamos trabajando para validar nuevos casos de uso aplicandolo a la ejecución de diferentes SOPs o SWIs.
Planteamos la creación de un pequeño consorcio para la convocatoria de proyectos de innovación de Eurocluster RESIST, para realizar una Prueba de Concepto para la validación de nuestra tecnología en un entorno productivo real, con un procedimiento estandarizado que se defina, o con una lista de instrucciones.
Idealmente, el consorcio estaría formado por 2 o 3 PYMES del sector auto, de las cuales:
- Una de ellas, sería ANCORA, que proporciona el asistente multimodal.
- Una PYME tecnológica adicional, que se encargaría del ciclo de vida de las instrucciones.
- Un tercer miembro del consorcio sería una empresa manufacturera, que sería quien contribuiría la planta en la que realizar la prueba de concepto, y el caso de uso concreto. Podría ser una PYME o una gran empresa (*).
- Opcionalmente podría haber una segunda PYME tecnológica a cargo de interconexión con robots, sensores IoT u otro tipo de elementos necesarios en el SOP elegido.
(*) Si la empresa manufacturera fuera gran empresa no recibirá subvención ni se contabiliza a efectos de número de participantes en el consorcio (Máximo partners permitidos en consorcio = 3).
Información Convocatoria Eurocluster RESIST
El objetivo de esta convocatoria es proporcionar subvenciones a fondo perdido a las pymes y startups del ecosistema de Movilidad, Transporte y Automoción (MTA), para que puedan implementar proyectos de innovación que les permitan avanzar hacia la transición verde y digital, mejorando su resiliencia frente a futuros cambios y crisis del sector. Esta convocatoria canaliza fondos en cascada a través del Eurocluster RESIST, del que CEAGA forma parte, procedentes de la Comisión Europea para apoyar proyectos de innovación individuales o consorciados. En el caso de los proyectos individuales las ayudas serán de hasta 20.000 euros y en los consorcios ascenderán a un máximo de 30.000 euros por empresa.
El programa de ayudas cuenta con un presupuesto total de 800.000 euros y se divide en dos convocatorias. La primera convocatoria finalizó en junio de 2023, mientras que la segunda convocatoria permanecerá abierta hasta el 12 de diciembre de 2023.
Documentación de interés: